1

00 Home

La Noble Igualdad

No entender un derecho es como no tenerlo.
No tener un derecho es no ser tan libres como creemos…

Es muy difícil entender qué dicen nuestras leyes. Muy pocos saben cómo funcionan sus derechos, cómo hacerlos respetar y cómo acceder al sistema legal. Los abogados, académicos y jueces hablan un idioma muy extraño… inaccesible.

Por primera vez en la historia de nuestro país, el libro “La Noble Igualdad” te explica nuestro sistema legal en un idioma simple y te ayuda a entender y hacer valer en la práctica los derechos que afectan toda tu vida cotidiana desde que nacés.

Este libro está escrito para que lo entiendan chicos de 12 años en adelante, y tanto una persona que apenas sabe leer como un universitario.

“No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela.”

- Albert Einstein -

 

01 El libro


Ver contratapa

¿Qué puede abrir la Llave?

Las puertas a un país mejor… en el que sus habitantes tienen conciencia plena de sus derechos y los de sus vecinos, se hacen cargo de sus propias vidas y de sus actos, cuidan de sí mismos y de sus conciudadanos, y participan de la comunidad.

02 El autor

Ignacio Mazzocco

Argentino, optimista, 36 años. Felizmente casado y con tres lindos hijos. Es abogado en los “papeles” y comunicador en “esencia”. Cuenta con un Máster en Leyes por la Louisiana State University. Fue director y profesor en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella. Actualmente es profesor en la Universidad de San Andrés. Es fundador y presidente de la ONG “La Noble Igualdad”.

Ha intervenido con textos sobre derecho en diversas publicaciones (La Ley, Perfil, Infobae, Ámbito Financiero, El Cronista, Debate) y en los últimos años se ha dedicado de lleno al proyecto La Noble Igualdad, con el que intenta “traducir” el sistema legal argentino y convertirlo en un manual de instrucciones para la participación y la vida en sociedad, apto para todo público.

Cree que el país puede mejorar con la participación (concreta) de los ciudadanos. Vio señales de que esto es posible… de ahí su entusiasmo. No está afiliado a ningún partido político; su “militancia” se enfoca en desarrollar el máximo potencial de las personas sin importar su origen o ideología.


Esta no es una enciclopedia legal
¡es un libro de Auto-ayuda!

El objetivo de este libro es lograr una redistribución del poder y de responsabilidad ciudadana. Mezclar y dar de nuevo… y que la gente reciba cartas más claras, que le den más poder cívico y que la obliguen a participar; a hacerse cargo.

La idea no es prestar herramientas. La idea es dar las herramientas legales a la gente para que puedan valerse por sí mismos; para que puedan entender cómo funcionan los derechos, debatir, criticar, participar, reclamarlos, hacerlos valer.

No se trata de asistir, sino de dar una habilidad; de habilitar. El gran objetivo es que los ciudadanos recuperen un poder y una responsabilidad cívica que nunca debieron haber perdido. Y que, luego de tener estas herramientas, estén obligados a comprometerse y participar.

EL MOMENTO ES AHORA

Si querés empezar a entender y hacer valer tus derechos.

Si querés comprometerte con los derechos de otros ciudadanos.

Si querés transformar tu realidad y la de quienes te rodean.

Hoy podés.

Hoy.

Podés.

03 Tu poder

Tenés el poder… si lo perdiste… ¡RECUPERALO! …y llevalo en tu billetera.

Imprimí las llaves del derecho que más te interese y llevalo en tu billetera para hacerlo valer cuando lo necesites

“Un derecho que no se hace valer, es un derecho que se pierde”

04 La fundación

La misión

El objetivo de la Fundación es lograr una redistribución del poder y la responsabilidad ciudadana.
La idea es dar a la gente las herramientas legales para que puedan valerse por sí mismos;
para que puedan entender los derechos, debatir, criticar, participar, reclamarlos o hacerlos valer.

No se trata de hacer solidaridad legal ni de enseñar, sino de darles una habilidad…; de habilitar.

El gran objetivo es dar a los ciudadanos la habilidad de recuperar un poder y una responsabilidad cívica que nunca debieron haber perdido.
Y que, luego de tener estas herramientas, estén obligados a comprometerse… y participar.

Colaboraciones

Necesitamos ayuda de todo tipo para hacer creer este proyecto y multiplicar sus efectos.

Estos efectos se verán en la realidad cotidiana de los ciudadanos y, esperamos,
transformarán el modo en que entendemos, discutimos, reformamos y hacemos valer
los derechos de los habitantes de este país.


- Miembros -

  • Fundador y Presidente // Ignacio Mazzocco
  • Secretario // Facundo Rojo
  • Tesorero // Santiago Zebel

05 Participar

Si queres colaborar ofreciendo tu tiempo, tu talento, tus ganas, tus ideas, escribinos.

captcha

Si queres que vayamos a contarte cómo funciona el sistema legal, escribinos. Charlas en todo el país.

captcha

06 Contacto

dejanos tu mensaje y te responderemos a la brevedad

captcha

1 Desafío
La Noble Igualdad - Contratapa Cerrar
Cerrar

Mirá estos casos de la vida cotidiana… ¡y decime qué pensás…!

¿Te parece bien que ni vos ni la gente sepa cómo resolver estas situaciones tan cotidianas y tan importantes?

Si no comprendes ni sabes cómo hacer para que se respeten los derechos involucrados en estos casos cotidianos, entonces no sos tan libre como crees…

¿Te animás a hacer un pequeño esfuerzo… para ser realmente libre?